Casa Rural Alaejos
Alaejos, Valladolid
Alojamiento para 8 personas
Alaejos, Valladolid
Casa Rural
Casa Entera
8 personas
Mascotas si
No accesible
Jardín

Casa Rural Alaejos

Casa Rural en Alaejos, Valladolid

Casa Rural Alaejos tiene una capacidad de hasta 8 personas, y está dividida en dos plantas. Además, dispone de piscina, jardín y barbacoa.

En la planta baja se encuentra un merendero (cocina y salón), un baño, la cochera y un amplio porche. En la primera planta cuenta con un salón, la cocina completamente equipada, el comedor, un baño, una terraza cerrada y 4 dormitorios.

La ubicación de la casa es perfecta tanto para disfrutar del entorno natural de la zona, como para visitar otros lugares emblemáticos, como Toro, Zamora o Salamanca, entre otros.

Galería de fotos

Nuestra equipación

Interior
Calefacción
Garaje
Mascotas
TV en salón
Exterior
Barbacoa
Jardín
Mobiliario jardín
Patio
Piscina

HAZ TU RESERVA

Disponibilidad y precios para 8 personas
TARIFASTemporadas
BAJAALTA
Fin de semana:450€500€
Noche V-S:225€250€
Noche L-J y D:210€220€
* Estancia mínima DOS noches.
* Temporada alta: 15 de junio-15 de septiembre. Temporada baja: resto del año.

Depósito por daños reembolsable:
Se pedirá un depósito por daños de 200€ a la llegada. Se efectuará en efectivo. El depósito se devolverá por completo en efectivo una vez revisado el alojamiento.

Nuestro entorno

Casa Rural en Alaejos, Valladolid
Alaejos es un pueblo de Valladolid, Castilla y León, que se encuentra cerca de Zamora y Salamanca, y que forma parte de la Ruta del Mudéjar de esta comunidad. De su patrimonio arquitectónico destacan especialmente las iglesias de San Pedro y Santa María, así como los restos del castillo o la ermita de la Virgen de la Casita.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Riberas de Castronuño - Vega del Duero
a 10 km.
Esta Reserva Natural constituye uno de los espacios naturales más singulares de la provincia de Valladolid. El apresamiento de las aguas de río Duero a su paso por el término municipal de Castronuño en la década de los cuarenta, originó la formación ...
Castillo de la Mota
a 25 km.
Miles de ladrillos que encierran innumerables leyendas, aventuras e historias que podrás descubrir... ladrillos que dieron forma a uno de los mejores Parques de Artillería en Europa y a los que no derrotaron las grandes batallas.
Real Monasterio de Santa Clara
a 28 km.
Antiguo palacio construído por Alfonos XI hacia el año 1340 y continuado por su hijo Pedro I, donde aloja a su favorita María de Padilla. Pedro I dona el palacio a su primogénita Beatriz que lo convierte en Monasterio según el testamento de su padre.
Colegiata de Toro
a 29 km.
La colegiata de Toro actual es una voluminosa construcción del románico tardío cuya estampa impone una fuerte impronta estética como en pocos casos en el románico español
Madrigal en Ruta Isabel
a 30 km.
Precioso pueblo amurallado cargado de historia de la que quedan numerosos restos, fue cuna de Isabel la Católica, entre otros históricos personajes, posee gran cantidad de edificios emblemáticos de entre los que destaca su muralla.
Castillo de Villalonso
a 33 km.
Castillo del siglo XV, atribuido a Juan de Ulloa y su esposa María de Sarmiento. Muy bien conservado en su exterior. La torre alberga la exposición permanente sobre los castillos españoles como escenario cinematográfico, “Historias de luz y piedra”.
Parque Temático del Mudejar
a 44 km.
El Parque Temático del Mudéjar de Olmedo reúne 20 monumentos arquitectónicos de Castilla y León en réplicas exactas y a escala. Es un Parque Temático único en Europa que junto a la historia y el arte, ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso.
Urueña
a 47 km.
La muralla es de las mejores conservadas de la provincia. La iglesia de Sta. Mª del Azogue es de cantería. La ermita santuario de Ntra. Sra. de la Anunciada es un ejemplo de románico catalán. Desde 1989, Urueña acoge el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”,
M.V.R. Almenara de Adaja - Puras
a 47 km.
El museo permitirá al visitante conocer la vida y el sentimiento de los romanos frente al campo y la naturaleza, a través de sus construcciones rurales más características: Las ...
Catedral de Zamora
a 50 km.
Zamora es la Ciudad-Museo del Románico. El casco antiguo alberga una veintena de iglesias románicos entre las que destaca su catedral vieja. Su cimborrio, especialmente, es una auténtica maravilla arquitectónica que sigue asombrando.
Salamanca capital
a 53 km.
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias... de tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco.
Castillo de Fuensaldaña
a 58 km.
El de Fuensaldaña es un castillo de llanura situado en la localidad de Fuensaldaña, a 4 kilómetros de Valladolid. Fue construido en el siglo XV por la familia Vivero como residencia señorial. Fue reformado en el siglo XX. Siendo sede de las Cortes ...
Castillo de Coca
a 58 km.
Obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar y gótica. Impresionante mole de ladrillo, protegida por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad. Se comenzó la obra a finales del s. XIV y se concluyó a comienzos del XVI.
El Valle de los 6 Sentidos
a 62 km.
Se trata de un parque infantil cuya temática se centra en el medio ambiente, y que cuenta con un espacio de de 18.000 metros cuadrados en el que 400 niños a la vez pueden participar en 60 juegos diferentes (incluye juegos de integración para niños con ...
Palacio del Cardenal Espinosa
a 62 km.
Se trata de unos de los más bellos edificios herrerianos levantados en Castilla, con planta rectangular y gran patio compuesto por dos plantas con galería de piedra, y mandado construir por Felipe II para Diego de Espinosa y Arévalo, natural del lugar.
C.I. Naturaleza Matallana
a 65 km.
Este centro multidisciplinar brinda una oportunidad única para ahondar en los secretos de la naturaleza, al tiempo que permite descubrir los restos del importante monasterio cisterciense de Santa María de Matallana.
Lagunas de Villafáfila
a 69 km.
Avutardas, gansos, garzas, avefrías y zarapitos pueblan este espacio zamorano. Las Salinas. La Reserva Regional de las Lagunas de Villafáfila ocupa una extensión total de treinta y dos mil hectáreas y acoge más de ciento diez clasificaciones de aves.
San Pedro de la Nave
a 70 km.
La iglesia de San Pedro de la Nave es de origen visigodo. Construida en el siglo VII, resalta su sencillez arquitectónica con decoración abstracta en el piso y otra hispano-romana en los capiteles historiados que, pese a su sencillez, siguen fascinando.
Monasterio de Santa María de Nieva
a 72 km.
Iglesia y Claustro forman parte de un antiguo monasterio dominico románico. En la iglesia se ve el uso de diferentes estilos (desde el románico al gótico con elementos mudéjares). El pórtico norte y los capiteles tienen iconología destacable.
Ecomuseo Huerta de Valoria
a 74 km.
En el soto de Valoria del Alcor, lugar privilegiado por su abundante agua y vegetación, nos encontramos con un recinto delimitado por una tapia de piedra y un arroyo, rodeado de vegetación, que había sido huerta y herrén reconvertido en un ecomuseo.
¿Dónde estamos?
Avda. Arrabal 22 | 47510 Alaejos, Valladolid
cristinasalamanques@xxgmail.com
Nº de registro CR 47/289 - CASA RURAL ALAEJOS Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData